Mensajes de Kate del Castillo interceptados: "Sería divino" asociarse con "El Chapo", y celebracion de la fuga de prision.





La actriz mexicana Kate del Castillo aparentemente manifestó su agrado con la intención de que Joaquín "El Chapo" Guzmán formara parte en un negocio para la producción de tequila, junto con otros accionistas de la empresa. "Sería divino", le comentó a uno de los abogados del capo narcotraficante, de acuerdo con mensajes de texto que intercambiaron ambos el 15 de abril del año pasado.
Los mensajes fueron interceptados por los servicios de inteligencia mexicanos y publicados este domingo y lunes por el diario El Universal.

La protagonista de la telenovela "La reina del sur" le envía ese día al abogado Andrés Granados otro mensaje con imágenes promocionales del tequila Honor del Castillo, con el siguiente texto, según publica el diario citado: "Le mando algo ahorita. Ojalá y se lo pudiera enseñar. ¡Me haría muy feliz!".
La actriz estaba promoviendo un destilado de agave con su marca personal, destinado a la comunidad hispana de Estados Unidos.
Aparte de las imágenes detectadas en los mensajes, que corresponden con las de la campaña promocional del tequila, Kate del Castillo también le envió al abogado un video sobre el producto.
"Muy padre (bueno) el video. Le pienso comentar el proyecto de su tequila. Quién quita y se interesa y se vuelven socios", escribe Granados a la intérprete, que le responde: "¡Increíble!"
El 10 de junio Granados escribe otro mensaje a la actriz, que también fue interceptado por las autoridades, en el que le pide información supuestamente para la firma de un contrato relacionado con la empresa productora de tequila.
"Necesitamos k (sic) su amigo nos mande el contrato para ver cómo va a quedar", escribe Granados, aludiendo al abogado de Kate.
A partir de estas supuestas evidencias la policía mexicana decidió abrir una investigación para determinar si existía una relación comercial entre la actriz y el capo.
Celebró la fuga
El 11 de julio pasado Guzmán Loera se escapó del penal de máxima seguridad Altiplano.
Según los mensajes que intercambiaron por teléfono móvil el abogado y la actriz, interceptados de nuevo por la policía, Granados le pregunta al día siguiente si ya está enterada de la noticia y ella responde con ánimo de festejo.
“¿Ya supo la noticia?”, le preguntó Granados a Kate del Castillo. Ella responde “Sí”.
De inmediato el abogado agregó: “yo festejando”. Del Castillo escribe con una corta frase y un emoticón: “Yo más” (emoticón).
El nombre de Kate del Castilo, de 43 años, salió a relucir el fin de semana pasado cuando la revista Rolling Stone publicó el relato del actor estadounidense Sean Penn de un encuentro con Guzmán en el oeste de México a principios de octubre pasado cuando estaba prófugo de la justicia.
Según Penn, el encuentro fue propiciado por la actriz, a quien el narcotraficante -según el Gobierno mexicano- había pedido que se encargara de llevar a cabo su película autobiográfica.
En su primera comunicación pública desde que se revelara su relación con el capo, Del Castillo anunció el miércoles pasado en Twitter que contará "su versión" de lo sucedido y aseguró que se han fabricado "historias falsas" para "distraer" a la gente "del verdadero tema".
Este sábado escribió en su cuenta de Instagram: "Do you really think I'stressed?" (¿De veras creen que me estresé?) y publicó una imagen de un pequeño ratón blanco mirando a la cámara con la leyenda "¿Por qué me preguntas si estoy un poco estresado?".
Guzmán estableció comunicación con Kate del Castillo después de que en 2012 ella publicara una carta en Twitter en la que pedía al capo convertirse en un "héroe" y hacer el bien.
Tras leer ese mensaje, un abogado de Guzmán pidió a la intérprete su dirección para enviarle unas flores de parte del narcotraficante y luego, cuando fue detenido en febrero de 2014, hubo un intercambio epistolar entre ambos mientras él estuvo preso.
A partir de su huida el 11 de julio pasado se intensificaron los contactos hasta que se concretó el encuentro de octubre, en el que ella sirvió de traductora entre Guzmán y Penn.
La comunicación entre ambos continuó al menos hasta noviembre pasado, según los mensajes vía teléfono celular interceptados por los servicios de inteligencia y filtrados a la prensa mexicana.
Según el Gobierno mexicano, esos contactos contribuyeron a dar con el paradero del delincuente más buscado del mundo, capturado el pasado 8 de enero en su estado natal de Sinaloa y recluido en la misma prisión de la que se escapó la última vez, hace seis meses.
Acontinuación por su interés público reproducimos las conversaciones entre Kate del Castillo y el abogado de Joaquín "El Chapo" Guzmán:

Revelan los mensajes secretos del Chapo Guzman y Kate del Castillo!!!!!


“El Chapo” ha sido cambiado de celda ocho veces como medida de seguridad


MÉXICO (EFE).- El narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán ha sido cambiado ocho veces de celda en los cuatro días en que lleva recluido en el penal del Altiplano, en el central Estado de México, como medida de seguridad para evitar su fuga, según una fuente del Gobierno que pidió el anonimato.
La fuente detalló que desde la fuga del capo el 11 de julio pasado se puso en marcha “un proceso administrativo y jurídico que determinó una serie de fallas” en el centro penitenciario al que el viernes pasado volvió a ser enviado Guzmán tras su recaptura de ese día en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país.
“Todas y cada una de esas fallas fueron ya cubiertas”, y las medidas adoptadas “convierten” al Altiplano “en la cárcel federal más segura” de México, aseguró la fuente.
Detalló que “se ha cuadruplicado el número de cámaras y en las próximas semanas se habrán puesto diez cámaras más de las que había originalmente”.
Además, un “equipo de élite” que ha sido sometido a “pruebas de confianza superiores a las de cualquier otro” vigilante de un presidio de máxima seguridad permanecen “24 horas observándolo personalmente con cámaras”.
“No hay puntos ciegos en las celdas”, como el que existía en la ducha de su celda original, que le permitió fugarse el 11 de julio del año pasado por el túnel que construido por sus colaboradores desde una casa abandonada a un kilómetro y medio de allí.
Además, al líder del cártel de Sinaloa, “se le está cambiando de celda sin patrón”.
“Puede pasar horas o puede pasar días en una misma celda” y “hasta hoy había estado en ocho celdas distintas”, detalló.
Asimismo, han sido “reforzados” los sistemas del suelo del penal, de las esclusas y de las rejas.
Todo aquel que quiere entrar a la prisión es sometido a un moderno sistema de escaneo “que abarca cavidades del cuerpo humano”.
También juega en favor de la seguridad del Altiplano una reciente redistribución del número de internos en los penales del país, que significó una “disminución” de los internos en la cárcel donde está Guzmán, quien “hasta ahora no ha tenido ninguna visita” y no porque las autoridades lo hayan impedido, según la fuente.
Por último aclaró que las obras de infraestructura que se están realizando alrededor del presidio en el sistema hídrico del Cutzamala, que garantiza el suministro de agua a la Ciudad de México y al Estado de México, “se modificaron” para que no afecten a los sistemas de seguridad.
Todas estas medidas estuvieron a punto el 11 de diciembre y se presentaron al día siguiente durante la Conferencia Nacional Conjunta de Secretarios de Seguridad Pública y Sistema Penitenciario. EFE

HIJOS DE CHAPO GUZMAN ENVIAN MENSAJE AMENAZADOR AL PRESIDENTE DE MEXICO!




Horas despues de la recaptura de Joaquin “El Chapo” Guzman, diferentes portales en internet dieron a conocer al respuesta de los hijos del narcotraficante, donde uno de ellos amenazo directamente al presidente mexicano Enrique Peña Nieto a traves de su cuenta personal de Twitter. 

Despues de algunos minutos Ivan Archirivaldo decidio amenazar a todo el gobierno mexicano por no pensar en los problemas que se meterian al haber detenido a su padre. 



HIJOS DE CHAPO GUZMAN ENVIAN MENSAJE AMENAZADOR AL PRESIDENTE DE MEXICO!!







Horas despues de la recaptura de Joaquin “El Chapo” Guzman, diferentes portales en internet dieron a conocer al respuesta de los hijos del narcotraficante, donde uno de ellos amenazo directamente al presidente mexicano Enrique Peña Nieto a traves de su cuenta personal de Twitter.

Despues de algunos minutos Ivan Archirivaldo decidio amenazar a todo el gobierno mexicano por no pensar en los problemas que se meterian al haber detenido a su padre.



Los empresarios más ricos de República Dominicana

La dificultad, como hace un año, ha sido levantar una contabilidad certera de sus ganancias o total de activos, pues la mayoría de estas personas y los grupos que representan hacen de la discreción una cultura cuando de esos datos se trata. Por tanto, el orden en el que son mencionados no implica precedencia en el tamaño de su fortuna.

Por Nicanor Leyba
Sus constantes movimientos y sus pasos agi­gantados ayudan a seguirles las huellas y ubicarles entre el exclusivo y emblemático grupo de los prime­ros 10. Millonariosde nacimiento unos, y otros con dotes de buenos negociantes y tesoneros empren­dedores, estos empresarios locales se colocan en la cima del ranking dominicano, algunos exhibiendo méritos para formar parte de la lista mundial de Forbes, a la que se ingresa a partir de los 1,000 millones de dólares (mdd).
El común denominador en la casi totalidad de los casos es la diversificación de las inversiones y las áreas de operación; algunos combinan agroindustria con comer­cio, finanzas, transporte y medios de comunicación.
A pesar de la discrecionalidad, algunas de sus abundantes empre­sas y el tamaño de sus inversiones en nuevos proyectos constitu­yen indicadores confiables para colocar este grupo de ejecutivos en la lista de los 10 más ricos del país. Aquí algunos números, para hacernos ideas.
Te presentamos a los dominicanos más ricos.
1. Felipe A. Vicini Lluberes y Familia
Presidente de Vicini y presidente del Comité de Estrategia e Inversiones
  • Edad: 54 años
  • Estudios: licenciatura en comunicaciones en Northwestern University, Illinois, Estados Unidos
  • Fuente de riqueza: ingenios de azúcar, manufactura, finanzas y medios de comunicación
  • Origen de riqueza: heredada y desarrollada
No solo se trata de la riqueza más grande de República Dominicana. La que ostenta la familia Vicini se reinventa y diversifica. Ahora se expande a países como Guatemala, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y Colombia.
Existen recursos y ganancias Vicini en al menos 10 de las 100 empresas dominicanas y extranjeras que más pagan Impuesto sobre la Renta (por volúmenes de ganancias), según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en su reporte de 2013. Estas son AES Andrés, EgeHaina, Domicem, Shell Company, Administradora de Estaciones de Servicios, Complejo Metalúrgico Dominicano, Banco Múltiple Ademi, Pausterizadora Rica, Ferretería Ochoa e Ingenio Cristóbal Colón (84).
Los Vicini forman sociedades con la mayoría de integrantes de esta lista y tienen acciones en Induveca y Planeta Azul, así como en medios de comunicación. Además, Complejo Metalúrgico Dominicano (Metaldom) se ha fundido con inca, con la cual compartía el mercado de los metales para construcción, para formar la nueva firma Gerdau-Metaldom. Dos de sus proyectos más ambiciosos son el Puerto Sans Souci, con una inversión inicial de 45 mdd, y los estudios de cine Indomina Pinewood, con 50 mdd.
2 .José Luis Corripio Estrada (Pepín)
Presidente del Grupo Corripio
  • Edad: 81 años
  • Estudios: n/d
  • Fuente de riqueza: industrias, comercio y medios de comunicación
  • Origen de riqueza: heredada y desarrollada
El Grupo Corripio, conglomerado que reúne a 12,000 empleados, es uno de los que participan en sectores más diversos, aunque bajo la tutela de Pepín Corripio y sus hijos, quienes consideran datos confidenciales las finanzas de sus negocios.
Corripio participa en productos del campo con Victorina Agroindustrial; en bienes de consumo masivo, cosméticos y del hogar a través de Distribui­dora Corripio; en electrodomés­ticos y tecnología con Tiendas Corripio; en medios con el Grupo de Comunicaciones Corripio; en imprenta y librería con Editora Corripio y Editora Listín Diario; en industria y construcción con Corvi, Pinturas Tropical, Pinturas Popular y Alambres y Cables; en combustibles con Gas Pepín, y en la importación de vehículos con Euromotors, como ejemplos de una lista conservadora.
3. Ligia Bonetti Dubreil y familia
Presidenta ejecutiva de Grupo SID
  • Edad: 46 años
  • Estudios: economía en wheaton college y educación avanzada en wharton university, pennsylvania
  • Fuente de riqueza: comercio, representación de marcas y productos, ámbito deportivo, medios de comunicación
  • Origen de riqueza: heredada y desarrollada
A través de una política de alianzas y adquisiciones que empezó en 1999 con la unión de las firmas SID y Mercalia, ahora MercaSID participa en el mercado con marcas de demanda masiva para comestibles o para el uso en el hogar, tal es el caso de la distribución en el país de los productos Kimberly-Clark.
Bonetti es propietaria de Agua Crystal y de Cítricos Tropicales. Tiene importantes marcas de aceite comestible como Crisol y Mazola, y cuenta con la división de Induspalma, dedicada a la siembra de palma africana y la fabricación de aceite. Además, tiene participación en tv (Antena Latina, Canal 7) y en el ámbito deportivo (Leones del Escogido, ex campeones del béisbol) a través de SID Entertainment; administra Chilis y Pizza Hut con SID Franquicias. Tiene también Flordom y adquirió la mayoría accionaria de la productora de embutidos Induveca. Representa a marcas internacionales como Gene­ral Mills, Hershey’s y Häagen Dazs.
4. Frank Rainieri Marranzini
Presidente del Grupo Puntacana
  • Edad: 71 años
  • Estudios: licenciatura en administración de empresas en la universidad apec
  • Fuente de riqueza: turismo, transporte aéreo y educación
  • Origen de riqueza: autogenerada
Frank Rainieri ya no es el hombre visionario que hace cuatro décadas se instaló en el Este del país, ahora se proyecta en un crecimiento vertiginoso de su emporio y lo extiende a otros entornos.
El Grupo Puntacana, incluye complejo hotelero, lavanderías y aeropuerto. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es la vía por la que entra 66% de los turistas extranjeros que recibe el país; tan solo en 2014 ingresaron por allí 2.9 millones de visitantes.
A finales de 2014 inauguró la terminal B, edificada con una inversión de 7 mdd, con capacidad para 3,000 pasajeros por hora. En Baní, el nuevo proyecto turístico de Rainieri entró en su fase inicial con la preparación de terreno donde se levantarán dos hoteles de 400 habitaciones cada uno. La inversión inicial será de 200 mdd, misma que ocurrirá en sociedad con las familias Rizek y Selman.
5. Manuel Alejandro Grullón Viñas
Presidente del  Grupo Popular
  • Edad: 61 años
  • Estudios: n/d
  • Fuente de riqueza: banca comercial
  • Origen de riqueza: heredada y desarrollada
Grupo Popular es la entidad financiera líder del sector de la banca privada del país con tres millones de clientes, una cartera de crédito de 3.7 mdd y activos por 6.1 mdd, según sus memorias de 2014.
Popular emplea a más 6,858 personas en sus sedes administrativas y 196 oficinas.

Presidente de Grupo León Jimenes
  • Edad: 81 años
  • Estudios: licenciatura en administración de empresas con especialidad en mercadeo en boston institute, massachusetts, eeuu
  • Fuente de riqueza: industria de tabaco, bebidas alcohólicas y banca
  • Origen de riqueza: heredada y desarrollada
La familia León parece inscrita en nuevas estrategias de competencia y adaptación al juego del mercado internacional. Además de haberse llevado a los bolsillos unos 1,230 mdd por la venta del 51% de la Cervecería Nacional Dominicana (CND) a Ambev. En 2014 CND lanzó sus nuevas marcas Red Rock Blue y Malta Bohemia, y en el presente año adquirió la bebida energizante 911, del Grupo Rojas.
El Grupo León ahora incursiona en el dinámico sector de las telecomunicaciones, con la sociedad a la que arribó con la firma Altice, que en 2014 adquirió por 1,800 mdd a las compañías Orange Dominicana y Tricom, que suman cuatro millones de usuarios entre ambas.
7. Manuel de Jesús Estrella Cruz
Presidente del Grupo Estrella
  • Edad: 53 años
  • Estudios: ingeniería civil con maestrías en administración de empresas y finanzas organizacionales en la PUCMM
  • Fuente de riqueza: construcción, medios de comunicación, aeropuertos, fábrica de pinturas, salud y red de ferreterías
  • Origen de riqueza: autogenerada
Su consolidación en el sector construcción se selló con la fábrica de cementos Panam, levantada en Los Llanos, San Pedro de Macorís, con 80 mdd de inversión, aunque asegura que perdió casi 3 mdd por el traslado del proyecto desde Monte Plata, donde fue rechazada, hacia esa otra provincia.
El dueño de Acero Estrella, Concretera Dominicana y de Ingeniería Estrella ya había robustecido bastante sus negocios con su participación en el consorcio que levantó las infraestructuras viales Corredor Duarte II, en el que el Estado invierte 250 mdd. Tuvo también participación de principalía, junto a la brasileña Odebrecht, en el Corredor Duarte I, que costó 300 mdd.
8. José Miguel González Cuadra
Presidente de Centro Cuesta Nacional
  • Edad: 50 años
  • Estudios: licenciatura en administración de empresas en la pucmm
  • Fuente de riqueza: comercio, industria e inmobiliaria
  • Origen de riqueza: heredada y desarrollada
Este millonario encabeza un negocio en constante expansión y diseminado por el Gran Santo Domingo, Santiago, La Vega, La Romana, Casa de Campo y Punta Cana. Cuenta con 13 locales de Supermercado Nacional, siete de Jumbo, seis de Jumbo Express (económicos), siete de Juguetón, cuatro Cuesta Centro del Hogar, cuatro de Ferretería Cuesta, dos de Bebé Mundo, y uno de La Bodega.
Maneja una nómina que en el primer trimestre de 2014 superaba los 5,800 empleados, aunque con una baja de 4.8% en el último año, según la Tesorería de la Seguridad Social.
En 2015, CCN desarrolla una expansión de sus líneas de negocio con nuevos establecimientos en Moca, Puerto Plata, así como en las plazas en las que ya está presente. Para ello, prevé una inversión de 50 a 60 mdds, que conlle­vará a la creación de 900 nuevos puestos de trabajo.
9. Félix María García Castellanos
Presidente ejecutivo del Grupo Linda y Grupo Corporativo Troquedom, presidente de Multimedios del Caribe y presidente del Consejo de Administración del Aeropuerto Internacional del Cibao
  • Edad: 68 años
  • Estudios: ingeniería industrial en el instituto tecnológico de
  • Monterrey
  • Fuente de riqueza: agroindustria, medios de comunicación,
  • Plásticos, transporte y textiles
  • Origen de riqueza: autogenerada
La base de sus ganancias se encuentra en la agroindustria, si se toman en cuenta los tres millones de quintales de tomate y más de 35,000 toneladas de aceite que produce por año a través de Transagrícola y las marcas Linda y Bella. En Enva­ses Antillanos, este empresario santiaguero elabora 300 millo­nes de latas y 600 millones de tapas. Es propietario además de Tapas Antillanas, que fabrica 1,000 millones de tapas para cervezas al año, y de Troquedom, que produce envases plásticos.
10. Román Ramos Uría
Presidente del Consejo de Directores del Grupo Ramos
  • Edad: 72 años
  • Estudios: n/d
  • Fuente de riqueza: comercio
  • Origen de riqueza: autogenerada
El Grupo Ramos se concentra en el comercio masivo y opera 43 establecimientos comerciales en 10 provincias, con una política de penetración que le ha llevado a estar en los centros urbanos y muy cerca de los sectores populares de Santo Domingo y Santiago.
Tiene 24 multicentros La Sirena, siete supermercados Pola y 12 tiendas de descuento Aprezio, con 50 millones de visitas al año en todos los establecimientos, según sus directivos.
Forbes Staff

    Redacción online de la edición mexicana de Forbes, la revista de negocios más influyente del mundo. Un equipo de periodistas que buscan historias en el mundo empresarial.

    Los empresarios más ricos de República Dominicana